Aviso: esta reseña es cortita porque no quiero darles demasiados detalles, arruinaría la historia y la trama no tendría sentido. Espero que les guste ^_^
Nombre del libro: Vajda. Príncipe Inmortal
Autora: Carolina Andújar
Género: Novela de misterio y romance
Editorial: Norma
Páginas. 548

Este es el primer libro que leo de la autora; aunque al principio no entendía su estilo de narración, a medida que iba avanzando terminé enamorándome del libro. Juro que desde el tercer capítulo no pude soltarlo ni un segundo debido a la forma de escribir de Carolina; sus descripciones: tan frescas, exactas y sutilmente colocadas, que no permiten el aburrimiento. Algunas son tan escalofriantes que me pusieron los pelos de punta a penas las leí (las leí de noche y créanme, me traumé de por vida :O ).
Ciertamente me demoré más de lo pensado en su lectura, pero debo admitir que cada detalle es importante, ya que prontamente se convierte en un factor vital para resolver el siguiente misterio.
Tengo que decir que la autora nombra a los vampiros como seres sanguinarios, crueles y malvados (nada que ver con Crepúsculo), lo cual da un toque gótico a la historia (si lees o leíste el libro, sabrás a lo que me refiero) : siniestro y perfecto.
Algunos spoilers (cosas que van a venir en la historia)
Todavía recuerdo el tremendo susto que me dio la autora al decir que Emilia murió ¡casi me da un infarto! , para luego revivir a Emilia y casarse finalmente con Árpad. A pesar de que Árpad no es el chico ideal, estoy segura de que te caerá muy bien.
Fin de los spoilers
Algo que resaltar: La religión es un tema muy tratado en la historia, hay tantas iglesias como sectas satánicas de vampiros con ansias de alcanzar el poder...Es un libro lleno de escenarios, todos muy reales y todos muy bien explicados, lo que hará que entremos en la historia en un par de segundos, imaginemos todo sin problemas y disfrutemos de la lectura :D
Es hora de recomendar este libro que, aunque las descripciones son un poco lentas, no son aburridas; que aunque el final se cerró rápidamente y no fue exactamente el que yo quería, fue un libro que supo desarrollarse de la mejor manera. Ahora solo quiero decir: ¡Leélo cuánto antes! No te arrepentirás :)
Hola, no lo conocía pero seguro que le doy una oportunidad
ResponderEliminarBesos <3
Te lo aconsejo, es muy bueno :D
EliminarHola, me encontre este blog quien sabe cómo, ¡muy bien tu primer reseña!, por lo general nunca encuentro libros de vampiros que me agraden, pero este suena bien.
ResponderEliminarSi tienes tiempo te espero en mi rinconcito: http://janetgaspar.blogspot.mx/ y nada, ya tienes nuevo seguidor ;)
Gracias. Claro que tengo tiempo, visitaré tu blog :)
EliminarO sea que ¿se puede leer sin haber leído el primero? Porque esta es la secuela de "Vampyr", y como ahí dices que es el primer libro de la autora me parece extraño ya que antes de este debiste o supongo que debiste haber leído el otro. Como sea, sí me llamaba desde hace tiempo estos libros pero no sé cuándo tenga oportunidad de leerlos.
ResponderEliminar¡Saludos!
Mmmm, no exactamente. "Vampyr" no es una secuela, está relacionado con Vajda, pero no es una saga. Es verdad que algunos personajes de la historia aparecen en este nuevo libro, aunque ya no como principales.
EliminarSí se puede leer el segundo sin el primero, siempre y cuando se tenga un conocimiento previo, aunque quizá no tan exacto.
Gracias por comentar, ¡saludos!
¡Excelente reseña! Amo este libro y la forma en la que carolina Andujar me sorprende. Te he agregado, tu blog me gusta bastente y te felicito, te invito a que pases por mi blog. ojala te guste :) http://librolicos.blogspot.com/
ResponderEliminar